top of page

ARTY GLOBETROTTER - SS20

Arty Globetrotter nos sumerge en un universo creativo donde la figura del trotamundos emerge como un recolector de materiales y técnicas de distintas culturas, transformando esa experiencia en arte. La colección toma inspiración de destinos como México, Estados Unidos, Dinamarca, España o China, que aportan referencias artísticas y culturales que se traducen en cada prenda.

Artesanos, arquitectos, diseñadores, talleres de experimentación textil, escultores, modeladores 3D, técnicos de corte láser, cesteros, ceramistas, tejedores y equipos técnicos de varios países han colaborado en una propuesta que fusiona arte y upcycling, apostando por el uso de materiales reciclados que aportan tanto valor estético como significado.

Entre los materiales empleados se encuentran látex procedente de marionetas infantiles, cestería tradicional, lana hilada por los antepasados daneses de la diseñadora, redes de pesca reutilizadas, fieltro húmedo modelado en México, retales de sábanas y camisas convertidos en tapices, denim reciclado y plásticos biodegradables para impresión 3D. Con todos ellos, Maya Hansen reinventa la arquitectura del corsé, dando lugar a una colección ecléctica y colorida, en la que cada prenda se plantea como un universo único que invita a viajar por diversas culturas del mundo.

La obra del pintor neoimpresionista Matt Sesow, con base en Los Ángeles, también deja su huella en la colección, salpicando de intensidad visual varias piezas. Como banda sonora del proyecto, la cantante Cintia Lund ha grabado una versión especial del tema Tom’s Diner de Suzanne Vega, que acompaña la presentación de esta propuesta.

bottom of page